
Hace ya unos años que Vicente Honorato se lanzó a la aventura de ampliar la familia de instrumentos Stomvi con la fabricación de la trompa doble Stomvi Titán.
Un tiempo después, Vicente y su equipo empezaron a valorar la necesidad de afrontar un nuevo reto: construir una trompa de la gama Élite, concebida para satisfacer las necesidades tanto del músico profesional como de aquellos estudiantes de grado medio y superior que quieran disponer de una herramienta de calidad para su desarrollo educativo.
Gracias a la reacción entusiasta de los profesores de la Academia Mentoring Music Maters, Stomvi se reafirmó en su decisión e inició todo el proceso de investigación y desarrollo que requiere la concepción de un nuevo instrumento.
Diseñada con sistema Geyer, se ha potenciado la ergonomía al máximo sin sacrificar ni un ápice de su rendimiento. El resultado final es una trompa doble con las máximas prestaciones a un precio más que interesante.
Esta trompa actualmente está disponible solamente en España.
“La nueva trompa Stomvi Élite es innovadora porque, aunque resulte muy fácil de hacer sonar, esta facilidad no sacrifica la calidad de sonido cuando se requiere potencia. Tiene una perfecta afinación y sonidos centrados en todo el registro y el mecanismo de los cilindros es muy preciso y fiable.
Además, estéticamente es un instrumento precioso, con detalles que lo hacen inconfundiblemente de la marca Stomvi.
Mi gratitud a Vicente Honorato y todo el personal de Stomvi por desarrollar un instrumento que, sin duda, mejora con mucho la oferta existente hasta ahora en este fragmento de mercado en el que mayoritariamente desarrollamos nuestra profesión: preparar a jóvenes trompistas en enseñanzas medias para realizar estudios superiores. Muchas gracias por ello y felicidades!” Pablo Castañé
“La nueva trompa Stomvi Élite tiene un buen sonido; la facilidad en los ligados da más seguridad a la hora de tocar; mi mejor impresión es que tocando con pleno sonido, la trompa responde muy bien y admite sin problemas gran cantidad de aire (cosa que con otras trompas de estudiante no ocurre). La maquinaria es precisa, me gustó la rapidez del transpositor.” Miguel A. Gracia
“Es un instrumento muy equilibrado, con un paso de aire fluido, que admite mucho sonido con gran proyección y muy buena flexibilidad en el legato. Hay que destacar sin duda el diseño y el acabado del instrumento. Se busca que la tubería tenga los menos giros posibles para que el sonido pase con mayor fluidez y así ayudar al instrumentista en el momento de interpretar.” Amadeo Catalá
