Comenzó los estudios de Trompa en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, obteniendo Premio de Honor en su especialidad. Posteriormente, se traslada al Sweelink Conservatorium de Amsterdam donde realiza el posgraduado con Jacob Slagter, solista de la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, donde recibe el “Uitvoerend Musicus Diploma” en 1995. Destacados maestros como Vicente Zarzo, Daniel Bourgue, Bruno Schneider, Richard Watkins y Hermann Baumann, han aportado gran influencia en su carrera mediante cursos y clases magistrales.
Fue miembro de la Joven Orquesta Nacional de España y del Quinteto de Viento “Haizea”, fundado en dicha orquesta y ganador del Primer Premio del concurso de Música de Cámara “Montserrat Alavedra” 1994, en Barcelona. En sus inicios, también fue miembro de la Orquesta Clásica de La Laguna y becaria de Orquesta Sinfónica de Tenerife, de la que es miembro desde 1996. Su primera actuación como solista fue en 1993, interpretando el Concierto Nº 2 de W. A. Mozart con la Orquesta Clásica de La Laguna; Ha interpretado el Concierto de S. Mercadante y el Concierto en Re de G. P. Telemann, con orquestas juveniles; el Concierto Nº 4 de W. A. Mozart y el Concierto para dos Trompas de J. Haydn con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y recientemente, ha interpretado el Concertino para Trompa y cuerdas de Lars E. Larsson y las Sonatas de L. Cherubini con la Orquesta de Cámara Garajonay.
Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Bilbao y Orquesta Sinfónica de Barcelona.
Actualmente es trompa cosolista de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, profesora del Conservatorio Superior de Música de Canarias y desde el 2006 colabora en proyectos con la Orquesta de Cadaqués.
Equipamiento
Trompa Stomvi Titán cinco.